TURISMO

Es uno de los sitios turisticos más importantes del departamento del Meta y la región, ésta infraestructura ubicada en el centro geografico de Colombia sobre las coordenadas 472 ubican el mejor punto de vista al llano.
La torre mirador matapalo sin duda es el icono de los llaneros y todo aquel que lo visita. Si lo que quiere es disfrutar de una vista en 360 grados de la inmeisdad del llano no puede dejar de visitar el municipio de Puerto López en el Meta, su gente cordial y amable hacen de éste municipio un taratctivo único en los llanos orientales ubicado a tan solo 80 kilometros de la capital del departamento, la ciudad de Villavicencio.
Son muchos los mitos y leyendas sobre los colores de este epectaculo que solo se ve en este rio, la serrania de la macarena alberga un sitio que para cualquier visitante es un espectaculo que recordará toda su vida. Visitantes de todas partes del mundo han logrado apreciar y disfrutar del rio de los 7 colores que se encuentra en medio de la selva en el departamento del Meta.
Sus pobladores ahora dedicados a guias turisticos y manejando varios idiomas hacen de la macarena un publo que a pesar de estar en medio de la selva brinda seguirdad y tranquilidad a cualquier visitante.

la capital de departamento del Meta, Villavicencio, es sin duda la cuna del coleo y escenario para que muchos coleadores se muetsren a nivel mundial. Si visita Villavicencio en el mes de octubre se encontrará con un espectaculo donde el trabajo de llano se ha convertido en un deporte y es ahora un Mundial de Coleo.
Una tarde de mucho sol y mujeres hermosas adornan el mes de octubre en la capital del Meta, por eso en su visita a Villacicencio debe estar programada una tarde de toros coleados.

Con más de 284 años de tradición, el municipio de San Martin es dueño de uno de los espectaculos catalogados como patrimonio inmaterial de la humanidad; las cuadrilla de san martin.
Una raza legendaria, luchadora desde los tiempos de la conquista han puesto a San Martin de los llanos en lo más alto de la cultura del pais, cada 11 de noviembre los lugareños se visten y evocan a sus antepasados con esta muestra folclorica que por mas de dos siglos haconquistado al mundo.